Trastornos de alimentación

Cales

Psicólogos en Santiago

Contamos con una amplia red de psicólogos en distintas ubicaciones para tu comodidad.

Cales

Hora de inmediato

Agenda tu hora sin espera. Agendamos en un 90% en el día o dentro de la semana

Cales

Atención personalizada

Estamos a tu disposición para asesorarte en buscar un profesional que realmente te pueda ayudar.

En CentroPSI contamos con Psicólogos especializados en el abordaje de pacientes que presentan síntomas en relación con la alimentación, ya sean de carácter compulsivo o restrictivo: anorexias, bulimias, obesidad, entre otros. Nuestra propuesta es un trabajo interdisciplinario brindando tratamientos personalizados y ambulatorios.

¿Qué son los desordenes alimenticios?

Los trastornos de la alimentación son enfermedades psíquicas que implican una alteración persistente en la relación de una persona con los alimentos y causa deterioro en la salud física y mental de una persona; puede relacionarse con una disminución o aumento de la ingesta, con alteraciones en la absorción de los alimentos, con una modificación de lo que se come habitualmente, como verás hay muchos tipo, acá hablaremos sobre los más comunes.

En general se caracterizan por una gran preocupación por la imagen corporal, afectan más a las mujeres que a los varones y cada vez con mayor frecuencia a jóvenes de 12 a 24 años.

¿Qué desórdenes alimentarios atendemos?

  • Anorexias
  • Bulimias
  • Sobrepeso u obesidad
  • Trastornos de alimentación de la infancia y la niñez

También, tratamos otros trastornos menos frecuentes como:

  • Bulimarexia.
  • Ortorexia.
  • Trastorno por atracón.
  • Vigorexia.
  • Dificultad para realizar dietas.

¿Qué tratamientos ofrecemos?

Todos nuestros tratamientos son:

  • Específicos. Los desórdenes alimentarios son problemáticas complejas y necesitan de profesionales y tratamiento especializados.
  • Personalizados. Se atiende cada caso considerando sus particularidades. Las causas de estas patologías son tan únicas e irrepetibles como lo es cada individuo y su propia historia.
  • Ambulatorios. El paciente puede afrontar y resolver sus conflictos inserto en su medio; preservando sus lazos sociales y garantizando no perder relación con su entorno.

¿Cuáles son las causas de la anorexia y la bulimia?

Se desconocen las causas exactas de estas enfermedades, se considera que son múltiples y de diferente origen, influyen aspectos genéticos, físicos, psicológicos, familiares y/o sociales y muchas veces son desencadenadas por sucesos de la vida de alto impacto emocional que funcionan como “gatillo”.

En muchas ocasiones son personas con autoestima baja, perfeccionistas (muchas veces son buenas alumnas, con desempeño destacado en el ámbito académico), pero inseguras emocionalmente e inestables. 

Hay algunos ambientes que se consideran de riesgo para personas con predisposición, como el ser modelo, bailarina, gimnasta.

¿Los trastornos de la alimentación tienen tratamiento?

Sí, tienen tratamiento.

El tratamiento es integral y personalizado, específico para cada caso, considera aspectos médicos y de nutrición y psicológicos. Se aborda tanto al paciente como al ambiente más cercano (por lo que es fundamental la participación familiar).

Es muy importante detectar estas enfermedades lo antes posible, ya que el tiempo de evolución de la enfermedad tiene gran influencia en las posibilidades de recuperación de la persona afectada.

¿Es necesaria la internación?

Nuestra propuesta comienza siendo ambulatoria. En casos que sea necesaria la internación, el profesional asignado los va a orientar para ponerse en contacto con clínicas especializadas con las que trabajamos en conjunto.

¿Se trabaja con medicación?

No necesariamente. Por lo general, en CentroPSI comenzamos el tratamiento psicológico sin recurrir a ninguna medicación.

En el caso en que el paciente y el psicólogo coincidan que es necesaria una interconsulta con algún psiquiatra para complementar el tratamiento con medicación; el profesional te va a ayudar a buscar un profesional de confianza. Esto nos permite trabajar de manera interdisciplinaria.

¿Sí o sí tengo que ir a un nutricionista, hacer gimnasia y otras actividades?

Siempre es recomendable trabajar de manera interdisciplinaria. En Cales comenzamos abordando el aspecto psicológico, pero trabajamos en conjunto otros profesionales, que en caso de ser necesario, siempre es posible pedir una interconsulta.

Ubicaciones en Santiago

Encontrá todas nuestras ubicaciones en la ciudad metropolitana de Santiago de Chile.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo reservo una hora?

Para tomar una hora con uno de nuestros profesionales puedes llamar o escribir por whatsapp al +56 9 35469368 enviar un mail a centropsi.cl@gmail.com. También, puedes dejarnos tus dudas o consultas en nuestra sección de contacto.

¿Trabajan de manera particular, por Fonasa e isapre?

Sí, contamos con psicólogos que trabajan de manera particular y Fonasa e isapre.

¿Con qué modalidades de trabajo cuentan?

Contamos con psicólogos que trabajan de forma presencial en diversas ubicaciones en toda la ciudad metropolitana de Santiago de Chile y psicólogos que realizan terapia en línea.

¿Cómo es la terapia online?

La psicoterapia en linea cuenta al día de hoy, con la misma efectividad y que la terapia presencial. Además, en muchos casos, este tipo de terapia es más barata y cómoda para los pacientes. Por último, podes considerar realizar terapia mixta. Donde hay encuentros presenciales y a distancia.

¿Puedo cambiar de profesional?

Sí, se puede cambiar de profesional. Desde CentroPSI, creemos que es muy importante el vínculo que se genera entre el profesional y el paciente, por lo que sentirse cómodo y que haya feeling es fundamental para el avance del tratamiento.

¿Todos son psicólogos trabajan con desordenes alimenticios?

No, no todos los profesionales trabajan con problemas en la alimentación. Esta es una especialidad dentro de la psicología y requiere una capacitación y preparación particular.

Psicólogos

foto lic Lukas Muñoz Aroca

Lic. Lukas Muñoz Aroca

Ubicación:

Ver profesional